En el sector agrícola, evaporamos las aguas residuales, evitando la liberación de agua con alto contenido orgánico en los ríos.
La demanda de agua en el sector agrícola está impulsada por la necesidad de riego durante la cosecha y la post-cosecha. El sector agrícola es el mayor consumidor de agua, y ha habido avances significativos en la reutilización de este valioso recurso. Estos avances se centran en la reutilización del agua. Sin embargo, solo algunos sistemas logran cero desperdicio, lo que lleva a descargas en cuerpos de agua.
La razón por la que no es aconsejable descargar aguas residuales directamente en los ríos es que los microorganismos naturales en los ríos DIGIEREN el contenido orgánico, causando una descomposición inmediata. Durante este proceso de descomposición, los microorganismos consumen oxígeno, lo que lleva a niveles más bajos de oxígeno disponible para la vida vegetal y animal existente en los ríos.
En PWES, evitamos las descargas en ríos y optimizamos el riego tanto durante la cosecha como en la post-cosecha en el sector agroindustrial.
¿Cómo?
- Mejoramos el nivel de riego para las plantas y cultivos.
- Mejoramos la calidad del agua entrante.
- Optimizamos el sistema de riego durante la cosecha y la post-cosecha.
¿Cómo?
Destilamos el agua entrante para los procesos.
¿Cómo?
- Reducimos la carga biológica de los efluentes.
- Evaporamos los efluentes, evitando su descarga en cuerpos de agua.
- Optimizamos el sistema de irrigación.